¿GRIFO O BOTELLA?



El objetivo del proyecto de innovación educativa “Grifo o Botella” está directamente relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible número12 “Producción y consumo responsable” y el número 13 “Acción por el Clima”.

Se pretende:

-Transmitir que el agua del grifo es segura, controlada y muy barata

-Tomar conciencia del impacto ambiental del consumo de agua embotellada.

En las clases de Física y Química de 2º ESO C del IES Fernando de los Ríos en Quintanar del Rey (Cuenca) hemos analizado las etiquetas de distintas marcas de agua embotellada y los informes de análisis de agua de la red de suministro del pueblo, comprobando así que cada agua contiene distintos elementos en disolución,  distintas concentraciones de éstos y, por tanto,  características propias como, por ejemplo, su sabor. 

El alumnado también ha comprobado que las marcas de agua realizan campañas publicitarias muy costosas donde se relaciona el consumo de agua embotellada con la juventud, la belleza, el ocio, la pureza, etc.

Por otro lado, se comparó el precio del agua embotellada y la de la red municipal de Quintanar del Rey, observando que la diferencia entre ambas era de un coste 300 veces más caro. Además, analizamos el impacto ambiental del transporte de agua y de la recogida y tratamiento de los residuos plásticos que van directamente asociados a este consumo. 

En este podcast Irene, Cristina, José y Álvaro, realizan una entrevista a Julián Langa,  Jefe de Servicio de Aqualia encargado del saneamiento y suministro de agua potable en Quintanar del Rey. En ella intentan analizar los resultados de la encuesta que se ha hecho a los alumnos del instituto sobre hábitos de consumo de agua y reflexionan sobre los aspectos que han analizado en clase en las últimas semanas.

 Esperamos que dediques unos minutos de tu tiempo a escucharla y que puedas decidir si le das una oportunidad al agua del grifo o sigues con la botella.


No hay comentarios:

Publicar un comentario