La suite de Fibonacci


  *********** La suite de Fibonacci ***********


En esta ocasión, los alumnos de 4º ESO AB nos sumergen en la Sucesión de Fibonacci describiendo punto por punto la extraordinaria belleza de esta serie presente en infinidad de aspectos de nuestro mundo real.

María Rodríguez y Eva López   nos presentan a Leonardo Fibonacci, una de las figuras más influyentes de la historia de las matemáticas.

Santiago Escribano, Lucas Griñán y Cristian Navarro, nos describen la Sucesión de Fibonacci, cómo se forma esta secuencia infinita de números así como su importancia en nuestras vidas.

Daniela Saiz y Blanca Escribano nos aproximan al Número de Oro y a la Proporción Áurea, una razón considerada estéticamente armoniosa y presente en el arte, la arquitectura y la naturaleza.

Elisa Escribano y Mar Moya nos hablan de la fascinante relación entre la Sucesión de Fibonacci y la reproducción de los conejos.

Mireya Alarcón y Mariam El Asry nos describen cómo la Sucesión de Fibonacci establece patrones que guían la naturaleza, tales como la distribución de las ramas de un arbol, los tallos así como las hojas alrededor de los tallos.

Nuria Sánchez y Alberto López nos presentan el estrecho lazo entre la Sucesión de Fibonacci y la distribución de los pétalos de las flores así como las semillas de los girasoles.

Mª José Ruipérez y Carlos Aroca nos ayudan a comprender por qué las frutas, legumbres y otros vegetales están relacionados con la Sucesión de Fibonacci.

Fernando Tirado y Marcos Ruiz nos describen cómo la Sucesión de Fibonacci rige la apariencia de ciertos animales, caracolas y conchas.

María Descalzo, Patricia Escribano y Jimena Escribano nos presentan cómo la Sucesión de Fibonacci ha sido utilizada por numerosos artistas a lo largo de la historia del arte.

Elena Escribano y Julio Cebrián nos describen cómo numerosas obras de arquitectura han sido concebidas siguiendo la Sucesión de Fibonacci.

Irene Jiménez y Minerva García nos presentan la extraordinaria relación entre ciertas composiciones musicales, distribución de notas e incluso construcción de instrumentos con la Sucesión de Fibonacci.

No hay comentarios:

Publicar un comentario